*****FECHAS DE RECEPCIÓN
DE OBRA*******
Lunes 2 y martes 3 de mayo de 2015 de
18:30 a 21 hs
HORROR VACUI
es la Muestra
Colectiva Anual que organiza la Asociación Neuquina
de Artistas Plásticos, con convocatoria abierta a toda la comunidad artística.
En esta oportunidad, la sexta
edición nos encontrará celebrando el 5° aniversario de la
Sala Taller EL TRIANGULO.
Como punto de partida se basa en
una premisa fundamental: la exposición de toda obra que se presente. Sin mediar
instancias de selección, es el/la artista quien decide que obra exponer,
apostando a que se transforme en esa instancia en la que cada uno o cada una se
anime a mostrar su faceta mas experimental y provocadora.
Cada Horror Vacui se constituye en un dispositivo visual único, que se
reinventa por sexta vez, manteniendo como constante y sustento, la vasta y
diversa producción artística regional.
FECHA DE APERTURA DE LA MUESTRA
Sábado 07 de Mayo de 2015, 19:30Hs.
FECHAS DE RECEPCIÓN DE
OBRA
Lunes 2 y martes 3 de mayo de 2016 de
18:30 a 21 hs
en El Triángulo Sala Taller, diagonal
Alvear 164 Neuquén
DURACION DE LA MUESTRA:
del 7 al 28 de mayo de 2016
FECHAS DE RETIRO Y
DEVOLUCIÓN DE OBRA
30 Y 31 DE MAYO de 18:30 a 21hs en
Diagonal Alvear 164.
Todas las obras que se presenten
en tiempo y forma serán exhibidas dentro de las fechas señaladas en
instalaciones de la Sala
Taller El Triangulo La Conrado Centro
Cultural-Neuquén-Patagonia-Argentina.
DE LA RECEPCIÓN Y MONTAJE DE
LAS OBRAS
• Podés participar individual o grupalmente.
• No hay límites para la edad.
• No hay categorías o disciplinas.
• Sólo se recibirá una (1) Obra por artista o grupo.
• En el dorso de la obra deberá detallarse el nombre y apellido del autor,
autora o autores, teléfono y correo electrónico, titulo y técnica de la obra.
• Puede ser presentada por terceros.
• Cada Obra deberá estar en condiciones para su exhibición según la disciplina
que enmarque su presentación. ANAP solo realizará el montaje de las obras que
cuenten con un apropiado sistema de amarre (Pitones, alambre o cuerda acerada
en su parte trasera, base, Pedestal, Amarres en caso de ser colgante etc.).
• La obra no deberá superar 1,30m en su lado mayor.
• Cualquier montaje especial correrá por cuenta de cada artista
Por cuestiones de seguridad, no
se admitirán obras cuyo soporte y/o sistema de amarre no sean apropiados o
pongan en riesgo la seguridad de las personas. Tampoco aquellas que contengan
VIDRIO como parte de la obra o en el enmarcado.